• Festival Nacional del Porro Pelayero

    Folclore, música, fandango, tamboras, diablos bailarines y un sinnúmero de grupos de danza que cada junio están presentes con su toque y...
  • Video Ingenieria de Sistemas

  • [Video] Dulces Típicos

    En el siguiente vídeo se mencionan algunos de los dulces típicos que se preparan durante Semana Santa en la región.
  • [Video] Turismo en Montería

    En el siguiente vídeo se muestran algunos de los sitios turísticos más representativos de Montería.
  • Platos Típicos

    El típico mongo-mongo, dulce de ñame, caballitos de papaya y enyucado entre otros forman parte de la amplia gastronomía típica...
  • Historia

    En relación con este hecho, de la propia mano del congregador don Antonio de la Torre y Miranda, se lee en su carta al arzobispo-virrey don...
  • Símbolos

    La ciudad de Montería es la capital del departamento de Córdoba, Colombia. Está ubicada al Noroeste del país en la región Caribe de Colombia, se...
  • Paseos en embarcaciones en el Río Sinú

    Trasladándose hasta la Isla Belén donde podrá observar la gran variedad de aves que en ella habitan. También se puede trasladar hasta Puerto...
  • Festival del Dulce

    Desde hace algunos años se institucionalizó en Montería este festival, que durante los días de la Semana Santa ofrece a los visitantes un...
  • Feria Ganadera

    Cada año en el mes de junio se celebra la Feria Ganadera de Montería, evento de carácter nacional, que además de ser sede de actividades...
  • Festival Nacional del Porro Pelayero

    Folclore, música, fandango, tamboras, diablos bailarines y un sinnúmero de grupos de danza que cada junio están presentes con su toque y...
  • Video Ingenieria de Sistemas

Previous Next

viernes, 15 de noviembre de 2013

Feria Ganadera


Cada año en el mes de junio se celebra la Feria Ganadera de Montería, evento de carácter nacional, que además de ser sede de actividades comerciales y muestras agropecuarias, rinde un merecido homenaje al departamento de Córdoba. Resaltar la belleza, productividad y potencial comercial que posee el territorio, es parte importante de esta festividad, cuya actividad principal se basa en dar a conocer los ejemplares bovinos, equinos, ovinos, caprinos y caninos por medio de exposiciones y concursos.

Disfrute entre el 13 al 18 de junio, además de la más grande feria ganadera del país, la deliciosa comida típica de la región, cuya influencia criolla y árabe, deleita a lugareños y visitantes. Recorra los escenarios naturales, aprecie la belleza de flora y fauna, sienta la imponencia del río Sinú y sea participe de conciertos musicales, noches de fandando y especialmente la alegría, espontaneidad y calidez de los habitantes de esta encantadora tierra.    

Visite el restaurante Cocina Campestre, ubicado en el parque ronda del Sinú, en donde podrá probar el delicioso sancocho de bocachico, las cabezas de gato, el mote de queso, entre otras preparaciones, que encantan por sus sabores exquisitos, caracterizados por un toque picante.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario